¡Profe, déjanos hacer historia! ha sido el proyecto ganador de los Premios de Innovación Educativa 2025 en la categoría de ‘Personalización del Aprendizaje’.
Este proyecto representa la forma de trabajar la asignatura de Historia en la etapa de Bachillerato, cuando parece que la educación deja de ser entretenida y se vuelve memorística y tediosa. Esto no debería ser así, ya que cuando revisamos el perfil de salida de nuestra actual ley educativa (LOMLOE) nos encontramos una serie de principios pedagógicos que fomentan la actitud responsable, la autonomía, la reflexión crítica, la investigación, la resolución pacífica de conflictos, la cooperación, la empatía y el desarrollo de las habilidades que les permita a nuestro alumnado seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
Para desarrollar estas competencias es necesario realizar situaciones de aprendizaje que impliquen la elaboración de actividades articuladas a través de distintos tipos de interacciones. Esta propuesta representa una herramienta para integrar los elementos curriculares de las distintas áreas mediante tareas y actividades significativas y relevantes para resolver problemas de manera creativa y cooperativa, reforzando la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad.
Esto se consigue a través de la elaboración de cómics, periódicos, informativos y revistas; con la creación de podcast para repasar los contenidos y crear audio guías para diferentes museos, recrear acontecimientos históricos, haciendo actividades y juegos interactivos para repasar los contenidos, creando juegos de mesa, maquetas, infografías y “lapbooks”, preparando debates, etc.
Son proyectos que se trabajan siempre en el aula, en donde el alumnado, protagonista de su proceso de aprendizaje, debe utilizar los contenidos aprendidos, para crear un producto final, desarrollando en el proceso muchas competencias imprescindibles para cualquier futuro académico y profesional.
Para saber más sobre el proyecto, acceder al dossier en el siguiente enlace
Para obtener más información sobre el día a día y de todo lo que acontece en Humanitas Tres Cantos se puede visitar Instagram: @hbstrescantos y Twitter @Humanitastc